Noticias
Una oportunidad para que el consumidor sea protagonista en el proceso de transición energética
Balance de la sesión #webinarsAELEC “Entendiendo la nueva tarifa eléctrica”. El nuevo sistema de precios previsto para este año, que afecta a la parte regulada de la factura eléctrica, supone una gran oportunidad para el consumidor al ofrecer señales para que sea más...
Es necesario acelerar la electrificación de las flotas de vehículos en Europa para impulsar la descarbonización
Según el informe “Accelerating fleet electrification in Europe: When does reinventing the wheel make perfect sense?”, realizado por eurelectric y EY. La electrificación de las flotas de vehículos en Europa será un catalizador clave para avanzar hacia una movilidad...
Las Comunidades energéticas locales son una oportunidad para involucrar al consumidor en la transición energética
Balance de la sesión #webinarsAELEC “Comunidades energéticas locales”. Miguel Rodrigo, Jefe del Departamento Marco Regulatorio y Estrategia Corporativa del IDAE, ha destacado el papel central de los ciudadanos en la transición energética y las comunidades energéticas...
Las inversiones para adaptar las redes de distribución eléctricas a la transición energética generarán en torno a 500.000 empleos anuales en Europa
Según el informe “Connecting the dots”, presentado hoy por eurelectric y E.DSO. El informe concluye que hasta 2030 serán necesarias inversiones de 375-425 mil millones de euros en las redes de distribución europeas; de los cuales, en España será preciso invertir...
El Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) ofrece las señales adecuadas para avanzar en la electrificación de la economía
Balance de la sesión #webinarsAELEC “FNSSE: una apuesta por la electrificación”. Manuel García Hernández, Director General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha intervenido en la sesión de #webinarsAELEC...
Adquirir un vehículo eléctrico y no perderse en el intento
Balance de la sesión #webinarsAELEC “Acercando el vehículo eléctrico al usuario particular”. En esta sesión de #webinarsAELEC se ha abordado la movilidad eléctrica desde el punto de vista del consumidor, y se ha dado respuesta a las dudas que cualquier ciudadano puede...
aelēc valora positivamente el nuevo anteproyecto de ley para impulsar la electrificación en el reto de la transición energética
Sobre el inicio de la tramitación del anteproyecto de ley que crea el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico aprobado hoy en el Consejo de Ministros. El nuevo Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico garantiza la estabilidad...
El II Congreso aelēc pone el foco en la electrificación como motor para la recuperación económica
El Congreso ha contado con representantes de alto nivel de los principales actores del sector eléctrico nacional, así como con miembros de instituciones como la Secretaria de Estado de Energía, la Presidenta de la CNMC o la Directorade Política Energética de la...
La nueva entidad de los gestores de red de distribución europeos (EU-DSO Entity) verá la luz en 2021
Balance de la sesión #webinarsAELEC con ASEME y CIDE: “La nueva DSO-Entity europea”. La futura EU-DSO Entity tendrá la responsabilidad de elaborar, a nivel europeo, propuestas técnicas y regulatorias de la máxima relevancia para la actividad de distribución eléctrica:...
Normalización en el sector eléctrico: cómo impulsar la transición energética a partir del consenso
Balance de la sesión #webinarsAELEC: “Normalización y transición energética”. En esta sesión de #webinarsAELEC, celebrada hoy, han participado Javier García, Director General de la Asociación Española de Normalización (UNE), Juan González (Endesa), Guillermo Allende...
“El desarrollo del hidrógeno renovable en nuestro país incentivará la creación de cadenas de valor industrial innovadoras en España”
José Luis Cabo, Subdirector General de Hidrocarburos y Nuevos Combustibles del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha destacado en su intervención las principales líneas de la “Hoja de Ruta de Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno...
Acceder al dato de consumo eléctrico es fundamental para que el consumidor asuma su rol en la transición energética
Balance de la sesión #webinarsAELEC: “Datos: clave para el papel del consumidor”. En esta sesión de #webinarsAELEC, se ha contado con la visión de los consumidores a través de Francisco Espinosa (A.C.E.), y Javier Arranz (OCU), así como la de otros agentes a través de...
Acelerar las inversiones para avanzar en la transición energética
Marina Serrano, Presidenta de aelēc, ha destacado la importancia de acometer las inversiones previstas en el sector eléctrico para contribuir a la recuperación económica y avanzar en la transición energética y, para lograrlo, ha señalado la necesidad de ampliar el...
La generación eléctrica europea reduce un 30% sus emisiones de carbono hasta 2019
Según el Power Barometer 2020 de eurelectric (www.eurelectric.org). La Asociación de la Industria Eléctrica Europea (eurelectric), en la que aelēc participa como socio, presentó ayer la edición de este año de su Power Barometer, un informe anual que actualiza y...
Nace DATADIS, una nueva plataforma de datos de las empresas de distribución eléctrica al servicio del consumidor
Por primera vez, más de 29 mill. de consumidores en España podrán acceder a través de una interfaz común a todas las distribuidoras y adicional a los que actualmente ofrecen estas empresas a los datos de su consumo eléctrico, incluso aunque tengan más de un punto de...
El sector del almacenamiento prevé generar unos 250.000 millones de euros en 2025
Balance de la sesión #webinarsAELEC: “Almacenamiento y Redes: una conversación pendiente”. Marina Serrano, Presidenta de aelēc, ha destacado en su discurso inicial las posibilidades del sector del almacenamiento de energía que se presenta como una “solución...
aelēc firma un acuerdo de colaboración con Anfac para el impulso de la movilidad eléctrica
Las asociaciones se comprometen a colaborar conjuntamente en el desarrollo de la movilidad eléctrica y su ecosistema. La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (aelēc) ha firmado un convenio de colaboración para el impulso de la movilidad eléctrica con la...
aelēc se suma a la iniciativa europea «Request to Adapt European Energy Planning Scenarios»
El manifiesto, firmado por más de 40 organizaciones europeas, acuerda que el Plan de desarrollo de la red eléctrica a diez años (TYNDP, Ten Year Network Development Plan) debería plantear escenarios que fueran compatibles con el objetivo de 1,5 °C planteado en el...
La bomba de calor, tecnología eficiente y renovable fundamental para avanzar en la transición energética
Balance de la sesión #webinarsAELEC celebrada ayer. La bomba de calor es una solución capaz de proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, incluso mediante un solo equipo, por lo que es útil durante todo el año. Ayer por la tarde se celebró la...
El sector eléctrico en la Cumbre Empresarial organizada por CEOE
El sector energético fue uno de los encargados de arrancar la cumbre empresarial organizada por CEOE (Confederación Española de Organización Empresariales) bajo el título “Empresas Españolas: Liderando el Futuro” y que concluyó ayer. En sus conclusiones, la CEOE...