Comunicados
aelēc desarrolla un estándar en prevención de riesgos laborales para homogeneizar la formación requerida en el sector eléctrico
Hoy presentamos el ‘Estándar de Formación Certificada en Prevención de Riesgos Laborales de aelēc’ desarrollado con el objetivo de garantizar altos estándares de calidad en un tema crítico para el sector eléctrico. Esta iniciativa surge del compromiso de aelēc y sus...
aelēc analiza el papel de los DSO en el nuevo paradigma energético
Durante la sesión se ha debatido sobre los retos a los que se enfrenta el sector en el nuevo paradigma energético y las necesidades tanto regulatorias como de desarrollos digitales para que los DSO (Distributor System Operators) puedan pasar de ser un tenedor de activos a desarrollar un rol activo en la gestión de la red.
aelēc recurre el impuesto al sector eléctrico ante la Audiencia Nacional
La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (aelēc) ha decidido interponer un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la Orden HFP/94/2023, de 2 de febrero, en la que se recoge el gravamen extraordinario al sector. De esta forma,...
El sector eléctrico lanza una campaña, a través de aelēc, para acercar su realidad a los ciudadanos
‘PorUnInviernoMejor.es’ tiene el objetivo de informar sobre el papel clave que desempeña el sector eléctrico en el bienestar de los ciudadanos, el desarrollo de la economía española y el progreso de las empresas.El sector eléctrico español representa el 3 % del PIB...
aelēc aboga por reducir la inestabilidad jurídica del sistema eléctrico y defiende los contratos a precio fijo
Madrid, viernes 4 de noviembre de 2022 - Hoy se ha conocido a través de los medios de comunicación una posible actuación de la CNMC relativa al tope de precios fijado para las energías no emisoras de CO2. Esta norma tiene como objeto minorar los posibles beneficios...
aelēc defiende la transparencia del sector eléctrico
Madrid, viernes 28 de octubre de 2022 - La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica, aelēc, defiende el nivel de transparencia de la información del sector eléctrico español, uno de los más altos de Europa gracias al elevado volumen y detalle de información...
Marta Castro, nueva Directora de Regulación de aelēc
Marta Castro cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector energético como economista especializada en asuntos regulatorios y análisis económico, habiendo trabajado para el sector privando en consultoras tan destacadas como KPMG o FTI Consulting, y en el...
Balance de la sesión #webinarsAELEC “Análisis de la exposición de trabajadores del sector eléctrico a campos electromagnéticos”
Las empresas del sector eléctrico garantizan que ningún trabajador supere los valores límite de exposición a campos electromagnéticos La protección ofrecida a los trabajadores del sector eléctrico que están expuestos a campos electromagnéticos no ha parado de mejorar...
Posicionamiento de aelēc sobre algunas medidas para hacer frente a la crisis energética
Madrid, viernes 30 de septiembre de 2022. Con respecto a la sesión extraordinaria del Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía (Energía) que se celebra esta mañana en Bruselas, aelēc (Asociación de Empresas de Energía Eléctrica) manifiesta lo siguiente: La...
Los desafíos del sector eléctrico y los avances hacia la transición y la independencia energética protagonizan el IV Congreso aelēc
El IV Congreso aelēc ha puesto el foco en la necesidad de acelerar la descarbonización, reducir la dependencia energética y avanzar hacia un mercado único integrado para todos los Estados miembroEl Congreso ha contado con la participación de ponentes tan destacados...
El proceso de incorporación de renovables y autoconsumo a la red eléctrica, el gran debate de la jornada “Acceso y Conexión”
Madrid, 1 de junio de 2022. En la sede de aelēc se ha celebrado una jornada presencial en sus oficinas bajo el nombre “Acceso y Conexión”, donde se ha abordado el reto de integración de las renovables en el sistema eléctrico a través del procedimiento de acceso y...
Valoración de aelēc sobre las medidas adoptadas en el Consejo de Ministros del 29 de marzo para el abaratamiento de los precios de la energía
Madrid, 31 de marzo de 2022. – El escenario actual de elevados precios de la energía está poniendo en serias dificultades a muchos hogares, empresas e industrias. En el caso de los precios de la electricidad, el gas ha sido el causante de la notable escalada de...
Valoración de aelēc sobre las posibles medidas a tomar frente a la actual crisis de los mercados energéticos
Madrid, 18 de marzo de 2022. – Nos encontramos en una situación de elevados precios de la energía, una situación que compromete, a los hogares y empresas que no hayan contratado a precios fijos. En el caso de la electricidad, el impacto de la subida de los precios...
Balance de la sesión #webinarsAELEC “Tendencias en la cualificación profesional del sector eléctrico: nuevos perfiles y roles profesionales”
El sector energético demanda nuevos perfiles profesionales en respuesta a los objetivos de descarbonización La próxima década se presenta como la gran explosión de las energías renovables, donde España invertirá más de 91 mil millones de euros en energías renovables y...
Balance de la sesión #webinarsAELEC “Infraestructura de recarga a 2030. Aplicación a España de la nueva metodología europea”
España necesitará unos 120.000 puntos de recarga en vía pública para el 2030 Madrid, 31 de enero de 2022. Para que la Unión Europea se convierta en la primera zona climáticamente neutra en 2050, es necesario asegurar que el sector del transporte, clave en la...
Valoración de aelēc sobre las medidas adoptadas en el Real Decreto Ley 29/2021 y Real Decreto 1125/2021, de 21 de diciembre
Madrid, 22 de diciembre de 2021. – Desde aelēc (Asociación de Empresas de Energía Eléctrica), manifestamos nuestro apoyo a las medidas adoptadas en el Real Decreto Ley 29/2021, de 21 de diciembre, para fomentar la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de...
Inversión verde y transición energética, protagonistas en el III Congreso aelēc
El III Congreso aelēc ha contado con las intervenciones de la Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; la directora de Política Energética de la Dirección General de Energía de la Unión Europea, Cristina...
La electrificación de nuestros consumos, clave en el avance de España hacia una economía verde y competitiva
Feria Genera 2021: Balance de la jornada de aelēc ‘Beneficios de una economía verde y sostenible’ Madrid, 18 de noviembre de 2021. El proceso de descarbonización para el consumo energético se debe llevar a cabo a partir de un uso intensivo de las energías renovables,...
COP26: principales conclusiones de la Cumbre sobre el Cambio Climático
La Cumbre del Clima 2021 (COP26), celebrada en Glasgow entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre, ha finalizado con el reconocimiento de la urgencia climática y la insuficiente acción climática por parte de los países. Según las estimaciones de la Agencia...
EL FNSSE ampliará el ahorro en la factura eléctrica de los hogares españoles en un 14%
Presentación del Informe "Impacto del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE)" La mayor electrificación de la economía asociada a la aplicación del Fondo traerá consigo una mayor renta disponible en los hogares, mejora en la balanza...