Notas de Prensa
Apoyamos los nuevos objetivos climáticos de la UE para 2040 y destacamos el papel clave de la electrificación y las redes en la descarbonización industrial
Destacamos la necesidad de marcos regulatorios estables para impulsar la transformación energética Madrid, 03 de julio de 2025 – Valoramos positivamente la propuesta presentada por la Comisión Europea para establecer un nuevo objetivo climático consistente en una...
Valoramos positivamente el Real Decreto-ley 7/2025 y señalamos áreas de mejora para avanzar en la electrificación
Madrid, 26 de junio de 2025 – Valoramos de forma positiva la aprobación del Real Decreto-ley 7/2025, por las medidas urgentes que incorpora para reforzar la seguridad del suministro eléctrico tras el apagón del pasado 28 de abril. El texto supone un avance importante...
Declaración conjunta junto a ACE, ACIE y AEGE
Las asociaciones ACE, acie, AEGE y aelēc expresamos profunda preocupación por la situación excepcional que atraviesa el sistema eléctrico tras el apagón ocurrido el pasado 28 de abril. En particular, manifestamos nuestra inquietud por los extracostes generados durante...
Declaraciones en relación con el diagnóstico presentado por Red Eléctrica de España
Valoramos el diagnóstico presentado por Red Eléctrica de España sobre el apagón del 28 de abril y queremos compartir algunas consideraciones. El informe del Comité Gubernamental de análisis de la crisis eléctrica del 28 de abril ha confirmado que no se...
La Cámara de Comercio de Valencia, la CEV y aelēc nos aliamos para impulsar la recuperación de la Comunitat Valenciana tras la DANA
Las tres instituciones consideramos esencial elaborar y ejecutar un plan de reindustrialización en el que la electrificación con energías renovables sea clave para mejorar la competitividad y descarbonizar la industria existente. La DANA ha causado unos daños...
Algeciras se sitúa como punto clave en la transición energética marítima: España necesita desplegar 800 MW de potencia eléctrica e invertir 500 millones de euros en sus puertos antes de 2030
Además, es necesario un modelo de desarrollo portuario basado en la producción de energía renovable y la electrificación de maquinaria y vehículos. En España, el transporte marítimo genera 16 millones de toneladas de CO₂ al año, el 20% del total del sector...
Compartimos la preocupación de los comercializadores por las consecuencias de la “operación reforzada” de REE tras el apagón del 28 de abril
Madrid, 11 de junio de 2025. En Aelēc compartimos la preocupación ya mostrada por asociaciones de comercializadores por el sobrecoste de los servicios de ajuste, especialmente las restricciones técnicas, derivados de la “operación reforzada” adoptada por Red Eléctrica...
Pedimos que la investigación del apagón ibérico incluya las variaciones extremas y generalizadas de tensión en la red eléctrica durante la mañana del 28 de abril, e incluso los días previos del 22 y 24
El apagón que se desencadenó a las 12:33 del pasado 28 de abril estuvo precedido por importantes oscilaciones de tensión en toda la red ibérica, durante la mañana del evento y durante la semana previa Sorprendentemente, el análisis preliminar que ENTSO-E, entidad que...
Potenciamos nuestra capacidad de transformación digital con la incorporación de Minsait como nuevo socio.
La empresa del grupo Indra aportará su experiencia como líder en consultoría y servicios tecnológicos. Minsait cuenta con una larga experiencia de más de 40 años como multinacional IT. Madrid, 27 de febrero de 2025 – Minsait, empresa del grupo Indra y líder en...
Firmamos un acuerdo con DigitalEs para el impulso de la innovación y la digitalización empresarial en la transición energética
Ambas asociaciones fomentamos con nuestra actividad la descarbonización de la economía española. El acuerdo impulsará las sinergias de trabajo entre ambos colectivos con el objetivo de lograr una transición ecológica óptima. Madrid, 29 de enero de 2025 – La Asociación...
Las asociaciones denuncian que una Ley en aprobación pone en peligro el futuro desarrollo de la eólica y la hidráulica en Galicia
Las asociaciones firmantes de este comunicado manifestamos nuestro desacuerdo con las medidas propuestas por la Xunta de Galicia
Actualizamos el estándar con los requisitos formativos en materia de Prevención de Riesgos Laborales
Presentamos la actualización del estándar de formación en prevención de riesgos laborales que hemos desarrollado.
«Estamos en un momento crucial y debemos reflexionar sobre cómo dar continuidad al impulso hacia la descarbonización», Marina Serrano en el VI Congreso.
Marina Serrano ha destacado en el VI Congreso de aelēc la necesidad de abordar medidas regulatorias y el indispensable impulso de las redes eléctricas que se necesitan para facilitar la demanda de electricidad en la industria, el transporte y en el consumo residencial...
Nos adherimos a la ‘Declaración de Amberes’ para impulsar la industria europea en una economía descarbonizada
Como muestra de apoyo a una industria europea descarbonizada, competitiva, sostenible y resiliente nos adherimos a la Declaración de Amberes.
Atlantica, empresa especializada en energías renovables, nuevo socio de aelēc
Atlantica es una empresa que invierte en infraestructuras sostenibles y tiene un 70% de su negocio en energía renovable. Cuenta con 2,2 GW de activos renovables en operación, así como con una importante cartera de proyectos renovables y de almacenamiento en...
Nos adherimos a la Alianza Net Zero Mar
Nos adherimos a la Alianza Net-Zero Mar como muestra del compromiso del sector eléctrico para acelerar la descarbonización del sector marítimo y de los puertos españoles mediante la electrificación. El objetivo de la plataforma es unir fuerzas entre agentes,...
Marina Serrano, presidenta de aelēc, ante la propuesta de modificación de aspectos puntuales del Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026
El pasado 16 de abril, 6.000 MW de capacidad de conexión a la red solicitados por la industria quedaron fuera de la planificación de la red.
Valoramos la publicación de la Directiva de Eficiencia en Edificios
Desde la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (aelēc) acogemos favorablemente esta norma, pues prohíbe las calderas de gas natural y fuel en 2040 e impide dar subvenciones a este tipo de instalaciones a partir de 2025, lo que significa un progreso importante hacia la descarbonización.
Homologar para mayor seguridad laboral
La seguridad de nuestros trabajadores es una prioridad innegociable. Con ese compromiso en mente, hemos desarrollado un estándar formativo dirigido a contratistas que prestan servicios a las empresas eléctricas asociadas al estándar. ¿Su objetivo? Homogeneizar los...
¿Cómo contribuye el sector a la sostenibilidad y el medio ambiente?
El impulso de la sostenibilidad y la preservación de los recursos naturales son esenciales para garantizar un futuro verde y medioambientalmente estable. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030, especialmente en el acceso a energía...