Comunicados
La electrificación de nuestros consumos, clave en el avance de España hacia una economía verde y competitiva
Feria Genera 2021: Balance de la jornada de aelēc ‘Beneficios de una economía verde y sostenible’ Madrid, 18 de noviembre de 2021. El proceso de descarbonización para el consumo energético se debe llevar a cabo a partir de un uso intensivo de las energías renovables,...
COP26: principales conclusiones de la Cumbre sobre el Cambio Climático
La Cumbre del Clima 2021 (COP26), celebrada en Glasgow entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre, ha finalizado con el reconocimiento de la urgencia climática y la insuficiente acción climática por parte de los países. Según las estimaciones de la Agencia...
EL FNSSE ampliará el ahorro en la factura eléctrica de los hogares españoles en un 14%
Presentación del Informe "Impacto del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE)" La mayor electrificación de la economía asociada a la aplicación del Fondo traerá consigo una mayor renta disponible en los hogares, mejora en la balanza...
Tarifas de red eficientes: una necesidad para la transición energética
Eurelectric ha presentado su último informe “Powering the Energy Transition Through Efficient Network Tariffs”, que destaca la necesidad de mejorar las redes eléctricas de Europa para alcanzar los Green Deals. Desde aelēc, os animamos a leer este nuevo informe para...
Spanish electricity windfall tax requires a re-think
The ‘windfall charge’ imposed on Spain’s four largest electricity companies risks having far more negative consequences than the infamous 2013 law that retroactively changed the country’s green energy subsidies, argues Christopher Jones. In 2013 Spain retroactively...
Las empresas de aelēc presentan la Norma Técnica de Supervisión de la Conformidad para nuevos Módulos de Generación conectados a la red de distribución
Balance de la sesión #webinarsAELEC “Norma Técnica de Supervisión de la Conformidad para nuevos Módulos de Generación conectados a la red de distribución” El webinar de hoy, moderado por Rodrigo Álvarez, Director de Energía en Aspapel, ha contado con la participación;...
Las empresas de aelēc presentan las Guías para los Módulos de Generación conectados a la red de distribución
Balance de la sesión #webinarsAELEC “Puesta en servicio de generación en redes de distribución” El webinar de hoy, moderado por Jacobo Álvarez, responsable de Regulación de Redes en aelēc, ha contado con la participación de Luis Prellezo de la Riva, responsable de...
La minoración de la retribución hará que numerosas centrales de generación incurran en pérdidas económicas significativas
El mecanismo de minoración ignora la realidad: la energía ya ha sido vendida por las comercializadoras y adquirida por clientes a precios fijos inferiores al precio del mercado diario Si se aplicara la minoración, se daría la paradoja que esta sería hasta mayor que el...
aelēc rechaza las medidas intervencionistas dirigidas a las empresas eléctricas
Valoración de aelēc sobre las medidas adoptadas en Consejo de Ministros en relación al precio de la electricidad Madrid, 14 de septiembre de 2021.- aelēc, Asociación de Empresas de Energía Eléctrica, manifiesta su contundente rechazo a las medidas anunciadas en el...
Valoración de aelēc sobre la situación actual de encarecimiento del precio de la electricidad en el mercado mayorista
El extraordinario aumento en el precio del gas natural, cinco veces superior al de hace un año, y el alza del precio de los derechos de CO2, están provocando que los actuales precios del mercado mayorista de electricidad se sitúen en máximos históricos. aelēc recuerda...
La clave del éxito del paquete “Fit for 55” será eliminar todas las barreras a la electrificación para garantizar una transición energética rentable y eficiente
Valoración de aelēc sobre el Paquete de medidas legislativas “Fit for 55” de la Comisión Europea para reducir las emisiones de CO2 en Europa Madrid, 15 de julio de 2021. En relación al paquete de medidas legislativas “Fit for 55” de la Comisión Europea para reducir...
aelēc ha firmado el manifiesto ‘The lights will stay on with 50 million heat pumps’
Madrid, 06 de julio de 2021. La bomba de calor eléctrica desempeñará un papel fundamental en el camino hacia la descarbonización de la calefacción y la refrigeración en las próximas décadas. Se trata de la solución más rentable para reducir sustancialmente las...
Las empresas de aelēc avanzan en la mejora de la competitividad del país y en la reducción de emisiones de CO2
Balance de la sesión #webinarsAELEC “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia” El webinar de hoy, moderado por Alberto Amores, Socio y Responsable Práctica de Energía y Recursos Naturales de Deloitte, ha contado con la intervención inicial de Miguel Rodrigo,...
Aelēc defiende que el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico se apruebe pronto con rango de ley en el Parlamento
Madrid, 25 de mayo de 2021. La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (aelēc) expresa su firme apoyo para que el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) sea finalmente aprobado con carácter de ley en el Parlamento en un horizonte...
Aelēc y AEPIBAL se alían en la defensa y promoción del almacenamiento eléctrico
El almacenamiento eléctrico constituye un pilar fundamental alcanzar los objetivos de descarbonización marcados para el año 2050. Según el acuerdo de colaboración firmado por Marina Serrano, Presidenta de aelēc, y Luis Marquina, Presidente de AEPIBAL, ambas...
El sector financiero, comprometido con la sostenibilidad
Balance de la sesión #webinarsAELEC “Inversión sostenible” En el webinar de hoy han participado David Noguera, Subdirector General y Head of Global Structured Finance de Banco Sabadell; Ricardo Arias, Managing Partner de Blacksalt Asset Management; Álvaro Pérez de...
La rehabilitación y electrificación de edificios clave en la transición energética
Balance de la sesión #webinarsAELEC “Rehabilitación y electrificación de edificios” En la sesión de hoy han participado Mª del Rosario Chávez, Concejala de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio del Ayuntamiento de Valladolid, José Porras, Socio de ANESE...
La Inteligencia Artificial acelerará la transformación del sector hacia un modelo descarbonizado
Balance de la sesión #webinarsAELEC “Inteligencia Artificial, clave en la transición energética” En la sesión de hoy han participado Luis Manuel Santos, Jefe de Innovación de EDP España, José Mínguez, Head of Innovation Market Iberia de Endesa y Beatriz Crisóstomo,...
aelēc considera el Proyecto de Ley de cambio climático una gran oportunidad para la electrificación de la economía en el avance hacia la descarbonización
Valoración de aelēc sobre el Proyecto de Ley de cambio climático y transición energética aprobado en el Congreso. Celebra que el Congreso de los Diputados haya aprobado el proyecto de ley en el que se fija un marco normativo con objetivos a largo plazo para la...
Las empresas jugarán un papel central en la descarbonización de nuestra economía
Balance de la sesión #webinarsAELEC “La transición empresarial hacia la electrificación Es crítico que los consumidores reciban señales claras y que se incentive el abandono progresivo de las soluciones que contaminan en favor de las renovables. En nuestro país,...