LA ASOCIACIÓN
REDES DE DISTRIBUCIÓN
Son el facilitador neutral de la transición energética permitiendo la integración de renovables y el empoderamiento del consumidor.
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Un futuro descarbonizado implica necesariamente la electrificación de nuestra sociedad.
La campaña ‘Creérnoslo’ pretende acercar al ciudadano la realidad y aportación de valor del sector eléctrico a la sociedad.
‘Creérnoslo’ busca establecer una relación a largo plazo con los ciudadanos y generar una conversación positiva y real en torno al sector eléctrico, siguiendo la estela de su antecesora, ‘Poruninvernomejor.es’. Estas iniciativas informativas públicas tienen el fin de explicar y divulgar el rol del sector eléctrico y poner en valor su contribución el crecimiento de nuestra economía, la concienciación sobre la electricidad como camino hacia la descarbonización, la independencia energética y desarrollo industrial de España.
Datos del sector eléctrico español
%
PIB nacional
Empleos totales
puntos de suministro
la descarbonización que conlleva la transición energética.
Y, para conseguirlo, necesitamos redes
bien malladas, seguras y digitalizadas.
V Congreso aelēc: “Nos comprometemos a seguir trabajando para conseguir una transición energética para todos”
Madrid, 20 de septiembre de 2023. La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica, aelēc, ha celebrado este miércoles su V Congreso en Madrid con un gran número de asistentes. La patronal de las eléctricas españolas -Endesa, Iberdrola y EDP- se ha comprometido a través...
Comunicados aelēc
La Cámara de Comercio de Valencia, la CEV y aelēc nos aliamos para impulsar la recuperación de la Comunitat Valenciana tras la DANA
Las tres instituciones consideramos esencial elaborar y ejecutar un plan de reindustrialización en el que la electrificación con energías renovables sea clave para mejorar la competitividad y descarbonizar la industria existente. La DANA ha causado unos daños...
Algeciras se sitúa como punto clave en la transición energética marítima: España necesita desplegar 800 MW de potencia eléctrica e invertir 500 millones de euros en sus puertos antes de 2030
Además, es necesario un modelo de desarrollo portuario basado en la producción de energía renovable y la electrificación de maquinaria y vehículos. En España, el transporte marítimo genera 16 millones de toneladas de CO₂ al año, el 20% del total del sector...
Compartimos la preocupación de los comercializadores por las consecuencias de la “operación reforzada” de REE tras el apagón del 28 de abril
Madrid, 11 de junio de 2025. En Aelēc compartimos la preocupación ya mostrada por asociaciones de comercializadores por el sobrecoste de los servicios de ajuste, especialmente las restricciones técnicas, derivados de la “operación reforzada” adoptada por Red Eléctrica...
Pedimos que la investigación del apagón ibérico incluya las variaciones extremas y generalizadas de tensión en la red eléctrica durante la mañana del 28 de abril, e incluso los días previos del 22 y 24
El apagón que se desencadenó a las 12:33 del pasado 28 de abril estuvo precedido por importantes oscilaciones de tensión en toda la red ibérica, durante la mañana del evento y durante la semana previa Sorprendentemente, el análisis preliminar que ENTSO-E, entidad que...
Eventos aelēc
Webinar ALEASOFT
«Perspectivas de los mercados de energía en Europa a partir de 2023»
19 enero 2023 | 12h-14h
Suscríbete a nuestra newsletter
Prioridades sobre los que trabaja aelēc:
ELECTRIFICACIÓN
TRANSICIÓN ENERGÉTICA. MARCO REGULATORIO
Un gran paso para avanzar en la transición energética
APL Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE)
5 PASOS A DAR EN EL SECTOR ELÉCTRICO
PARA AVANZAR EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Y CONTRIBUIR A LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA
REDES DE DISTRIBUCIÓN
DIGITALIZACIÓN
CONTADORES INTELIGENTES
MOVILIDAD ELÉCTRICA
BOMBA DE CALOR