Con esta solución, los consumidores podrán acceder a información detallada del consumo en todos sus puntos de suministro, de manera accesible y fiable, facilitada por los distribuidores de forma neutral.

El conjunto de las empresas de distribución eléctrica españolas integradas en las asociaciones aelēc, Aseme y Cide, han iniciado el proyecto para la creación de una Plataforma Central de Servicios de Distribución que, permitirá, por medio de un acceso neutral, ofrecer, por un lado, información pública estadística agregada y, por otro, el acceso a los consumidores, y a quienes ellos autoricen, a información detallada de sus puntos de suministro de manera accesible y fiable, garantizando el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos y aplicando los máximos estándares de seguridad informática.

Esta iniciativa conjunta de todas las empresas de distribución del país tiene como objetivo abrir un canal, adicional al que actualmente ya ofrecen las empresas, para que los clientes puedan tener acceso a sus datos, tanto de medición como de consumo de electricidad a través de internet, de una manera sencilla, segura y sin costes adicionales.

En el proceso de transición energética en el que nos encontramos, los consumidores desempeñan un papel fundamental para alcanzar la flexibilidad necesaria y adaptar el sistema eléctrico a la generación renovable y distribuida. Los avances que se están produciendo en las redes de distribución, al dotarlas de mayor inteligencia, y el despliegue de los contadores inteligentes que se ha llevado a cabo en los últimos años en nuestro país ofrecen nuevas oportunidades a los consumidores a través de nuevos servicios innovadores. Contar con la información de su consumo eléctrico les permitirá ser más activos en el mercado eléctrico, convirtiéndose en un elemento crucial para posibilitar la transición energética.

Los distribuidores son agentes clave en todo este proceso al actuar como los facilitadores neutrales de la información que requiere el consumidor para gestionar su consumo eléctrico. Como encargados de la medida ponen esta información a disposición de sus clientes a través de una solución plenamente interoperable y accesible, tanto para los propios clientes como para aquellos comercializadores o prestadores de servicios que éstos designen libremente para la gestión de su energía. A través de esta plataforma, todos los consumidores tendrán un acceso común, independientemente de su zona de distribución.

En este sentido, aquellos consumidores que tengan contratos de suministro en distintas zonas de distribución tendrán la posibilidad de revisar su consumo “a través de un solo click”. Además, esta es una solución fiable y eficiente que facilita el acceso a la información garantizando la seguridad y privacidad de la misma, sin duplicar el almacenamiento de los datos, que son propiedad del consumidor, y que se alojan únicamente en las bases de datos actuales.

La plataforma, que se va a desarrollar por Everis, del grupo NTT DATA, anticipa las necesidades que van a demandar los clientes en un futuro cercano y se ajusta a lo dispuesto en la Directiva (UE) 2019/944, sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad


Sobre aelēc

aelēc es la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica presente de forma amplia en la cadena de valor de la electricidad. Sus socios son EDP, ENDESA, IBERDROLA, NATURGY y VIESGO. aelēc centra su actividad en la difusión, divulgación y promoción de los aspectos técnicos y regulados de las actividades eléctricas, en particular en la distribución, y trabaja para posicionarse como un actor clave que ayude a desarrollar una adecuada transición energética en España.

Sobre Aseme

ASEME (Asociación de Empresas Eléctricas), integra a un conjunto de 90 empresas distribuidoras de energía eléctrica de ámbito local, con menos de 100.000 clientes conectados a sus redes de distribución

Sobre Cide

CIDE es la asociación de empresas distribuidoras de energía eléctrica fundada en la segunda mitad del siglo XX en Granada y, aunque en un principio su ámbito era regional, poco a poco fue ampliando su esfera al entorno nacional. La organización agrupa, en la actualidad, a 190 compañías que dan servicio a medio millón de hogares. Las empresas asociadas a CIDE desarrollan su actividad principalmente en zonas rurales donde la presencia de las grandes compañías eléctricas es escasa, siendo su contribución decisiva en el desarrollo social e industrial del medio rural.