CUÁNDO
Viernes, 7 de febrero
DÓNDE
Pabellón 10 – Foro 3
Feria GENERA 2020
Ifema – Feria de Madrid
Avda. del Partenón, 5
28042 Madrid
HORARIO
10:30h – 13:30h
Para inscribirse a la Jornada es necesario registrarse gratuitamente como visitante en la Feria GENERA 2020.
El próximo viernes, 7 de febrero, aelēc organiza la Jornada «Integración sostenible en las redes de distribución», en el marco de la Feria GENERA 2020 para abordar la situación de este nuevo modelo de sector eléctrico desde el punto de vista de las figuras creadas en este cambio de paradigma y los proyectos que están desarrollando las empresas de distribución para hacer realidad la integración masiva de energías renovables prevista durante la transición energética.
La descarbonización es el principal reto que afrontamos si queremos alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, al que nos hemos comprometido como país y que la Unión Europea quiere liderar. Descarbonizar la economía supone cambiar sustancialmente la manera en que producimos y consumimos energía en la actualidad y avanzar hacia un modelo mucho más electrificado. El proceso de transición debe fomentar nuevos usos eléctricos basados en tecnologías que no emiten gases de efecto invernadero, como las energías renovables.
Este hecho va a suponer un cambio de paradigma del sector eléctrico, que avanza hacia la descentralización de la producción eléctrica, y supone un reto de gran calado, en especial, para las redes de distribución eléctrica. La gestión de las redes va a tener que ser capaz de dar respuesta al notable incremento de generación renovable que se espera en la próxima década; mucha de esta producción conectada a niveles de tensión inferiores a los tradicionales por la aparición del autoconsumo, los vehículos eléctricos y, en general, las formas de generación distribuida que vayan apareciendo en el mercado. El consumidor, además, adquiere un nuevo papel, mucho más activo y con una participación más amplia ya que va a poder consumir, vender o almacenar energía. Un cambio sustancial con respecto al rol que viene desempeñando dentro del sector.
Estas transformaciones generan nuevas formas de interaccionar por parte de los agentes a la hora de utilizar las redes eléctricas a las que están conectados. Dar una respuesta adecuada desde las redes de distribución a los mismos exige, en primer lugar, entender cuáles son las necesidades de las renovables, el almacenamiento y la gestión de la demanda para, posteriormente, aportar soluciones, muchas de ellas de carácter innovador, que permitirán alcanzar lo antes posible un sector eléctrico sostenible a futuro.
10:15 | Recepción de asistentes
10:30 | Inauguración
Marina Serrano, Presidenta de aelēc
10:45 | Mesa redonda “¿Qué les exigen los agentes a las redes de distribución?”
Joaquín Chacón, Presidente AEPIBAL
Juan Virgilio Márquez, Director General AEE
Jorge Barredo, Presidente UNEF
Francisco Espinosa, Socio Director A.C.E.
Marina Serrano, Presidenta AELĒC
Moderador: Ramón Roca, Director de El Periódico de la Energía
12:00 | Mesa redonda “Soluciones innovadoras que maximizan la integración de renovables en las redes”
Jesús Fernández, Director de Inovgrid y Ciclo Comercial de EDP
Javier Rodríguez, Responsable Regulación Desarrollo de Renovables de ENDESA
Beatriz Alonso, Responsable Proyectos Demostradores DSO de i-DE, Grupo IBERDROLA
Alezeia González, Responsable de Innovación en Digitalización de Redes de NATURGY
Juncal González Navarro, Responsable de Innovación de VIESGO
Moderador: Ramón Roca, Director de El Periódico de la Energía
13:15 | Clausura