aelec
  • Sobre aelēc
    • Equipo directivo
    • Órganos de gobierno
    • Socios
    • Representación internacional
    • Prioridades aelēc
      • APL Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE)
      • Electrificación
        • Movilidad eléctrica
        • Bomba de calor
      • Transición energética. Marco regulatorio
      • 5 pasos a dar en el sector eléctrico
      • La nueva tarifa eléctrica
      • Redes de distribución
      • Digitalización
        • Contadores inteligentes
      • Autoconsumo
    • Sostenibilidad
      • Acciones desarrolladas de acuerdo a los ODS
  • Códigos de Red
  • Datadis
  • Comunicación
    • Comunicados
    • Aelēc en medios
    • Congreso aelēc
      • IV Congreso aelēc
      • Congresos anteriores
        • III Congreso aelēc
        • II Congreso aelēc
        • I Congreso aelēc
    • Jornadas
      • Jornada de Acceso y Conexión
      • Jornadas de 2019
        • COP25
          • ¿Qué es la COP?
          • COP25 en Madrid
          • aelec en la COP25
        • Otras jornadas
    • Webinars
    • Primer aniversario aelec
  • Enersite
  • Formación
  • Contacto
Seleccionar página

Valoración de aelēc sobre las posibles medidas a tomar frente a la actual crisis de los mercados energéticos

por aelēc | Mar 21, 2022 | Comunicados

Madrid, 18 de marzo de 2022. – Nos encontramos en una situación de elevados precios de la energía, una situación que compromete, a los hogares y empresas que no hayan contratado a precios fijos. En el caso de la electricidad, el impacto de la subida de los precios...

Balance de la sesión #webinarsAELEC “Tendencias en la cualificación profesional del sector eléctrico: nuevos perfiles y roles profesionales”

por aelēc | Mar 2, 2022 | Comunicados

El sector energético demanda nuevos perfiles profesionales en respuesta a los objetivos de descarbonización La próxima década se presenta como la gran explosión de las energías renovables, donde España invertirá más de 91 mil millones de euros en energías renovables y...

Balance de la sesión #webinarsAELEC “Infraestructura de recarga a 2030. Aplicación a España de la nueva metodología europea”

por aelēc | Ene 31, 2022 | Comunicados

España necesitará unos 120.000 puntos de recarga en vía pública para el 2030  Madrid, 31 de enero de 2022. Para que la Unión Europea se convierta en la primera zona climáticamente neutra en 2050, es necesario asegurar que el sector del transporte, clave en la...

Valoración de aelēc sobre las medidas adoptadas en el Real Decreto Ley 29/2021 y Real Decreto 1125/2021, de 21 de diciembre

por aelēc | Dic 23, 2021 | Comunicados

Madrid, 22 de diciembre de 2021. – Desde aelēc (Asociación de Empresas de Energía Eléctrica), manifestamos nuestro apoyo a las medidas adoptadas en el Real Decreto Ley 29/2021, de 21 de diciembre, para fomentar la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de...

Inversión verde y transición energética, protagonistas en el III Congreso aelēc

por aelēc | Dic 3, 2021 | Comunicados

El III Congreso aelēc ha contado con las intervenciones de la Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; la directora de Política Energética de la Dirección General de Energía de la Unión Europea, Cristina...

La electrificación de nuestros consumos, clave en el avance de España hacia una economía verde y competitiva

por aelēc | Nov 18, 2021 | Comunicados

Feria Genera 2021: Balance de la jornada de aelēc ‘Beneficios de una economía verde y sostenible’ Madrid, 18 de noviembre de 2021. El proceso de descarbonización para el consumo energético se debe llevar a cabo a partir de un uso intensivo de las energías renovables,...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Consultar datos


aelēc
Asociación de Empresas de Energía Eléctrica

Paseo de la Castellana, 141
Edificio Cuzco IV, Planta 12
28046 Madrid (España)


(+34) 915 674 800

info@aelec.es

@aelec_es


aelēc
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}